El otro México: la fuerza del voto en el extranjero

No fue hasta que tuve la oportunidad de hacer uso adecuado de mi credencial a través del voto, cuando logré entender cómo realmente la expresión de mi voluntad servía para tomar una decisión colectiva, es decir; mi preferencia por cierta opción, fórmula y/o persona me hizo sentir que soy parte de la vida de la comunidad a la que pertenezco y que ejercer este derecho hace valer mi voz dentro de ella.

Resultados a largo plazo solo con participación ciudadana en las políticas públicas

Sin pensar ya en la obligación y compromiso del Gobierno del Estado en sus quehaceres obvios, se puede hacer mucho más con la integración ciudadana en actividades de beneficio general.

LEY ESTATAL DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL

Les comento qué en mayo de 2022, se aprobó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a nivel federal, quedando desde entonces obligado su cumplimiento para las entidades federativas; sin dispensa de esto, se les da un plazo para armonizar dicha ley para sus estados, y al hacerlo nuestro estado, se aprueba la Ley Estatal de Movilidad y Seguridad Vial.

Ante Día Mundial de los Humedales, ¿cómo vamos con su protección?

El pasado 2 de febrero se celebró el Día Mundial de los Humedales, y muchas organizaciones desde Nacional Unidas, hasta instituciones nacionales y locales, lo tenían publicado en sus páginas web y redes sociales. Pero ¿qué reflexión nos invita tal celebración?

Dejemos de híper-romantizar el amor en San Valentín

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del INEGI en su edición 2021 nos indica que 71.6% de las mujeres sonorenses de 15 años y más ha vivido al menos una situación de violencia a lo largo de su vida.

Reconstruir la confianza

La semana pasada se celebró la 54 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en ingles), con el tema: “Reconstruir la confianza” y la propuesta de volver a los principios fundamentales de transparencia, coherencia y rendición de cuentas para restablecerla.

Año nuevo: Una oportunidad para el “reset” de la salud mental

Establecer metas es una herramienta que ayuda a mejorar nuestra calidad de vida, mantener la motivación, el enfoque y crecimiento personal. 

El valor económico de las áreas verdes y recreativas en la ciudad. Parques y Corredores Verdes

Los parques y corredores verdes son infraestructura esencial en comunidades saludables, vibrantes, competitivas, atractivas y resilientes, tal como creo nos gustaría que fuera Hermosillo.  

La educación e innovación en México, ¿en riesgo?

Hoy en día se habla del “pensamiento creativo” en foros, congresos y demás eventos académicos, empresariales o gubernamentales. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo define como “la forma de pensar que conduce a la generación de ideas valiosas y originales”.

Creando Ciudades de 15 Minutos: Un Vistazo al Futuro de la Planificación Urbana

La vida en las ciudades modernas a menudo se caracteriza por el ajetreo constante, los largos desplazamientos y la dependencia de los vehículos motorizados. Sin embargo, un nuevo enfoque revolucionario en la planificación urbana está ganando terreno y promete cambiar la forma en que experimentamos nuestras ciudades. Las "Ciudades de 15 minutos" se están convirtiendo en una visión cada vez más atractiva, donde todo lo que necesitas está a una corta distancia caminando, en bicicleta o en transporte público, a solo 15 minutos.