Año nuevo: Una oportunidad para el “reset” de la salud mental
Establecer metas es una herramienta que ayuda a mejorar nuestra calidad de vida, mantener la motivación, el enfoque y crecimiento personal.
Establecer metas es una herramienta que ayuda a mejorar nuestra calidad de vida, mantener la motivación, el enfoque y crecimiento personal.
Los parques y corredores verdes son infraestructura esencial en comunidades saludables, vibrantes, competitivas, atractivas y resilientes, tal como creo nos gustaría que fuera Hermosillo.
Hoy en día se habla del “pensamiento creativo” en foros, congresos y demás eventos académicos, empresariales o gubernamentales. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo define como “la forma de pensar que conduce a la generación de ideas valiosas y originales”.
Tenemos cada vez más alternativas para buscar los caminos adecuados para ser mejores y servir de la mejor manera aprovechando nuestras capacidades y el tiempo.
La vida en las ciudades modernas a menudo se caracteriza por el ajetreo constante, los largos desplazamientos y la dependencia de los vehículos motorizados. Sin embargo, un nuevo enfoque revolucionario en la planificación urbana está ganando terreno y promete cambiar la forma en que experimentamos nuestras ciudades. Las "Ciudades de 15 minutos" se están convirtiendo en una visión cada vez más atractiva, donde todo lo que necesitas está a una corta distancia caminando, en bicicleta o en transporte público, a solo 15 minutos.
Sin duda alguna el año entrante, 2024, viviremos una importante movilización de amplios sectores de nuestra sociedad; el día en que se escribe esta colaboración el sitio en Internet con el que cuenta el Instituto Nacional Electoral, avisa que faltan 186 días para que vivamos lo que debiera considerarse una fiesta cívica.
Creo que todos queremos un Hermosillo bello y agradable para vivir. Muchos recuerdan con agrado esos años en que Hermosillo era más verde. Y si, si podemos tener una ciudad más verde, y no nada más es por ponerla verde, sino porque también los árboles mejoran la calidad del aire, reduce el calor, bajan la temperatura, algunos grados menos bajo la sombra, refrescan el ambiente, mejoran calidad de vida, y hasta reduce el recibo de luz al plantar árboles en casa y banquetas.
La edición más reciente de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, arrojó que el 6.6% de las personas mayores de 18 años y más expresaron tener “mucha confianza” en la Policía Preventiva Municipal de Hermosillo, 46.4% expresó tener “algo de confianza”, 32.4% “algo de desconfianza” y finalmente el 14.1% “mucha desconfianza”.
Hoy en día escuchamos sobre “nearshoring” en los medios de comunicación, cámaras empresariales, asociaciones de profesionistas, gobierno y universidades; incluso han organizado foros y reuniones para tal fin. Este tema es de gran importancia para México y especialmente para el estado de Sonora, ya que para Estados Unidos es estratégico el diversificar geográficamente las cadenas productivas y así lograr reducir la dependencia de China.
En México según el conteo del INEGI publicado el 30 de enero del 2021 hay aproximadamente 21 millones de personas con alguna discapacidad, limitación en la actividad cotidiana o con alguna condición mental.