La importancia de un buen inventario áreas verdes

Las áreas verdes las podemos clasificar en públicas y privadas. Estas últimas son jardines frontales y patios de viviendas, parques de fraccionamientos, así como establecimientos particulares que tuvieron a bien destinar alguna parte de su propiedad para el desarrollo de áreas verdes.

El desafío de la alimentación saludable en Hermosillo, un reto que va más allá de los hábitos

El acceso a una alimentación adecuada y nutrición en Hermosillo es un tema que merece una atención renovada. A menudo, se asume que mantener una dieta saludable es simplemente cuestión de voluntad individual: comer más verduras, reducir los refrescos y las harinas. Sin embargo, esta visión simplista pasa por alto el contexto socioeconómico en el que viven muchas personas en nuestra ciudad, un contexto marcado por la inseguridad alimentaria.

Hermosillo ¿una ciudad sin agua para crecer?

Es una pregunta provocativa ¿quién la responde? Ya van algunas temporadas que la ciudad se ha visto en una “tablita” en su abasto de agua para cubrir la demanda pico que anda por los 5,400 LPS. No obstante, la ciudad no deja de expandirse y ahora vemos edificios elevarse por doquier. Hasta ahora, el agua no ha sido una restricción efectiva.

El transporte público: La receta no tan secreta para la transformación de las ciudades

El término adoptado en la actualidad con respecto a la transformación de las ciudades debe centrarse en una visión conjunta de un futuro sostenible, el cual solemos imaginar mientras estamos atrapados en el tráfico urbano o mientras esperamos bajo el sol para tomar el primer camión camino a la escuela.

El otro México: la fuerza del voto en el extranjero

No fue hasta que tuve la oportunidad de hacer uso adecuado de mi credencial a través del voto, cuando logré entender cómo realmente la expresión de mi voluntad servía para tomar una decisión colectiva, es decir; mi preferencia por cierta opción, fórmula y/o persona me hizo sentir que soy parte de la vida de la comunidad a la que pertenezco y que ejercer este derecho hace valer mi voz dentro de ella.

Resultados a largo plazo solo con participación ciudadana en las políticas públicas

Sin pensar ya en la obligación y compromiso del Gobierno del Estado en sus quehaceres obvios, se puede hacer mucho más con la integración ciudadana en actividades de beneficio general.

LEY ESTATAL DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL

Les comento qué en mayo de 2022, se aprobó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a nivel federal, quedando desde entonces obligado su cumplimiento para las entidades federativas; sin dispensa de esto, se les da un plazo para armonizar dicha ley para sus estados, y al hacerlo nuestro estado, se aprueba la Ley Estatal de Movilidad y Seguridad Vial.

El valor económico de las áreas verdes y recreativas en la ciudad. Parques y Corredores Verdes

Los parques y corredores verdes son infraestructura esencial en comunidades saludables, vibrantes, competitivas, atractivas y resilientes, tal como creo nos gustaría que fuera Hermosillo.  

La educación e innovación en México, ¿en riesgo?

Hoy en día se habla del “pensamiento creativo” en foros, congresos y demás eventos académicos, empresariales o gubernamentales. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo define como “la forma de pensar que conduce a la generación de ideas valiosas y originales”.

Perspectivas Ciudadanas y buenos deseos en épocas decembrinas

Tenemos cada vez más alternativas para buscar los caminos adecuados para ser mejores y servir de la mejor manera aprovechando nuestras capacidades y el tiempo.