Artículos por Comunicacion HCV

El Derecho a la Sombra en una Ciudad Desértica

Lo anterior se señala como un beneficio ambiental en el Manual de Lineamientos de Diseño de Infraestructura Verde para Municipios Fronterizos. ¿Es suficiente esta recomendación? ¿Cómo debemos trabajar para que las banquetas de Hermosillo, tanto nuevas como existentes, incluyan por obligación árboles de sombra?

Planeación Urbana de Largo Plazo ante Escenarios de Complejidad

De acuerdo a datos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, el 2024 la población mundial alcanzó los 8,200 millones de habitantes, de la cual alrededor del 56% vivía en ciudades.

El Poder de Participar: Construyendo la Comunidad que Merecemos

Hermosillo es una ciudad con muchas virtudes: su gastronomía, su cielo despejado, su identidad nómade entre la modernidad y la vida desértica. Frecuentemente nos enorgullecemos de su "gente cálida y una comunidad unida", pero ¿realmente vivimos bajo esos principios? La Encuesta de Percepción Ciudadana 2024 de Hermosillo ¿Cómo Vamos? revela un dato preocupante: el 90.7 % de los hermosillenses no participó en acciones para beneficio de su colonia o municipio durante el año pasado.

Estrategias de intervención psicosocial ante el acoso escolar de niñas, niños y adolescentes.

El acoso escolar es un tipo de violencia o maltrato de uno o más estudiantes sobre otro, se realiza de forma sistemática y persistente y crea un desequilibrio de poder en el cual se pueden identificar claramente las condiciones de agresor y víctima (Cano-Echeverri y Vargas-González, 2018).

Desafíos de Hermosillo ante la incertidumbre global

Enfrentamos un escenario incierto y complejo, derivado del contexto político global y el estancamiento de la economía regional. Problemáticas como la gestión del agua, la movilidad, la vivienda y la salud pública se perfilan como los principales desafíos que Hermosillo debe afrontar para fortalecer su capacidad adaptativa y mejorar su competitividad.

Hermosillo: panorama de la seguridad 2024

Recientemente, el Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) publicó el Informe de Seguridad y Justicia 2024. Este documento, elaborado con información pública oficial, recopilada, procesada y analizada, describe la situación de la seguridad pública en Sonora y Hermosillo.

BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO MUNICIPAL

José Fidel Ramírez Jiménez Es común escuchar en el ámbito empresarial del establecimiento de programas sobre mejores prácticas corporativas o...

EN HERMOSILLO Y SONORA PERSISTE RETO EN EL TEMA ALIMENTARIO

Jennifer Espinoza Ramos   En días pasados los encabezados de algunos medios de comunicación nos informaban que, Hermosillo, nuestra capital,...

ELECCIONES Y CALIDAD DEL AIRE EN HERMOSILLO

Alejandro Hernández Ortiz   Hablar con los hermosillenses sobre calidad del aire no es tan fácil como parece, más cuando...

PROPUESTAS PARA UN MEJOR HERMOSILLO

Ernesto Urbina Miranda En medio de un proceso electoral caracterizado por la ausencia de debate que permita contrastar visiones o...