El derecho al desarrollo humano

El 10 de diciembre del 2024, se celebró a nivel internacional un año más de la Declaración de los Derechos Humanos que emitió Naciones Unidas en 1948, bajo el lema “Nuestros derechos, nuestro futuro ¡ya!” pareciera que se nos desvanece de entre las manos, como si se tratara en un sueño, el deseo de crear una población con estándares de bienestar que les permitiera no sólo subsistir sino ser felices.

¿Cómo iniciar con el cuidado de mi salud mental?

Como cada arranque de año la mayoría de las personas inicia el mes de enero dando seguimiento a su lista de metas u objetivos trazados. Por mencionar algunos nos encontramos con frecuencia el mejorar la economía, bajar de peso y hacer ejercicio.

Niños en situación de calle. La vulneración de sus derechos

El respeto a los derechos de la niñez es un asunto de todos. Los gobiernos, la sociedad civil organizada y los ciudadanos debemos de construir la cultura del respeto de los derechos. Se refiere a los valores más elementales de la vida del ser humano: a la equidad, integración, tolerancia, buen trato; en general buscar un ambiente de paz que permita el desarrollo integral de la niñez y construir un país de congruencias y oportunidades en el cual se pueda vivir dignamente.

Habilidades de afrontamiento ¿qué son y cómo generarlas?

Como seres humanos con distintas personalidades, preferencias, necesidades, profesiones y creencias, diariamente nos vemos envueltos en una realidad que nos afecta de manera colectiva e individual. Justamente estas circunstancias o experiencias de vida pueden llegar a detonar en nosotros distintos niveles de estrés, es aquí donde como personas debemos preguntarnos cuáles son nuestras habilidades de afrontamiento, pues estas, pueden llegar a ser muy significativas ante situaciones adversas.

La fuerza de la movilización ciudadana

Sin duda alguna el año entrante, 2024, viviremos una importante movilización de amplios sectores de nuestra sociedad; el día en que se escribe esta colaboración el sitio en Internet con el que cuenta el Instituto Nacional Electoral, avisa que faltan 186 días para que vivamos lo que debiera considerarse una fiesta cívica.