El Derecho a la Sombra en una Ciudad Desértica

Lo anterior se señala como un beneficio ambiental en el Manual de Lineamientos de Diseño de Infraestructura Verde para Municipios Fronterizos. ¿Es suficiente esta recomendación? ¿Cómo debemos trabajar para que las banquetas de Hermosillo, tanto nuevas como existentes, incluyan por obligación árboles de sombra?

Planeación Urbana de Largo Plazo ante Escenarios de Complejidad

De acuerdo a datos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, el 2024 la población mundial alcanzó los 8,200 millones de habitantes, de la cual alrededor del 56% vivía en ciudades.

El Poder de Participar: Construyendo la Comunidad que Merecemos

Hermosillo es una ciudad con muchas virtudes: su gastronomía, su cielo despejado, su identidad nómade entre la modernidad y la vida desértica. Frecuentemente nos enorgullecemos de su "gente cálida y una comunidad unida", pero ¿realmente vivimos bajo esos principios? La Encuesta de Percepción Ciudadana 2024 de Hermosillo ¿Cómo Vamos? revela un dato preocupante: el 90.7 % de los hermosillenses no participó en acciones para beneficio de su colonia o municipio durante el año pasado.

Estrategias de intervención psicosocial ante el acoso escolar de niñas, niños y adolescentes.

El acoso escolar es un tipo de violencia o maltrato de uno o más estudiantes sobre otro, se realiza de forma sistemática y persistente y crea un desequilibrio de poder en el cual se pueden identificar claramente las condiciones de agresor y víctima (Cano-Echeverri y Vargas-González, 2018).

Desafíos de Hermosillo ante la incertidumbre global

Enfrentamos un escenario incierto y complejo, derivado del contexto político global y el estancamiento de la economía regional. Problemáticas como la gestión del agua, la movilidad, la vivienda y la salud pública se perfilan como los principales desafíos que Hermosillo debe afrontar para fortalecer su capacidad adaptativa y mejorar su competitividad.

Hermosillo: panorama de la seguridad 2024

Recientemente, el Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) publicó el Informe de Seguridad y Justicia 2024. Este documento, elaborado con información pública oficial, recopilada, procesada y analizada, describe la situación de la seguridad pública en Sonora y Hermosillo.

El éxito de las calles peatonales comerciales

Imagina caminar por una calle llena de vida, donde los comercios prosperan, los turistas disfrutan del entorno y la gente se desplaza libremente sin el caos del tráfico. Este es el impacto positivo de la peatonalización de los centros urbanos: calles más seguras, vibrantes y económicamente activas.

Finanzas públicas para el desarrollo sustentable: un enfoque integral hacia el futuro

En un mundo cada vez más consciente de los límites de los recursos naturales y los desafíos ambientales, las finanzas públicas se han convertido en una herramienta fundamental para impulsar el desarrollo sustentable.

Emprendimiento y espacio público, una perspectiva positiva para Hermosillo

Emprender es la acción de empezar algo nuevo, ya sea una empresa, una idea o una organización social. Emprender depende totalmente de las personas, sus conocimientos, sus actitudes y de las relaciones que desarrollen con otras personas, organizaciones y empresas.

El agua debería ser prioridad

La problemática del agua  ha ocupado el quinto lugar en 2023 y 2024  conforme a la pregunta referida a Hermosillo y apreciamos que en el 2024 aumenta el porcentaje de habitantes  que lo ubican en una posición más alta tanto  como problema que afecta a la ciudad así como, a la familia de los entrevistados, sin embargo no ha sido percibido a lo largo de estos años, dentro de los tres principales problemáticas que enfrentamos las familias hermosillenses y en general nuestra ciudad.