¿Qué hacer ante el abuso policial?

La edición más reciente de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, arrojó que el 6.6% de las personas mayores de 18 años y más expresaron tener “mucha confianza” en la Policía Preventiva Municipal de Hermosillo, 46.4% expresó tener “algo de confianza”, 32.4% “algo de desconfianza” y finalmente el 14.1% “mucha desconfianza”.

“Nearshoring” y educación superior, el tiempo corre!

Hoy en día escuchamos sobre “nearshoring” en los medios de comunicación, cámaras empresariales, asociaciones de profesionistas, gobierno y universidades; incluso han organizado foros y reuniones para tal fin. Este tema es de gran importancia para México y especialmente para el estado de Sonora, ya que para Estados Unidos es estratégico el diversificar geográficamente las cadenas productivas y así lograr reducir la dependencia de China.

 La nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y la discapacidad en México, un reto que debemos afrontar.

En México según el conteo del INEGI publicado el 30 de enero del 2021 hay aproximadamente 21 millones de personas con alguna discapacidad, limitación en la actividad cotidiana o con alguna condición mental. 

¿Que está en juego al vender la presa?

Dos argumentos sobresalen en la declaración del gobernador sobre la venta de la presa Abelardo L. Rodríguez; primero, que la presa no ha aportado en cincuenta años

La sostenibilidad en la arquitectura: impulsando un entorno urbano saludable.

El mundo se enfrenta a desafíos inminentes relacionados con el cambio climático, la urbanización y la calidad de vida de sus habitantes.