Más que un voto, una decisión colectiva sobre el poder judicial
En un giro significativo para el sistema de justicia mexicano, el tema de las elecciones judiciales del 2025 ocupa los titulares de periódicos, columnas, artículos, etc. y, se escucha en discusiones académicas y ciudadanas la misma pregunta ¿por quién voy a votar? ¿cómo voy a votar? y ¿valdrá la pena votar? Sin embargo, más allá de lo que implicará para los mexicanos y mexicanas acudir el primer domingo de junio a votar, tenemos que hacer una reflexión profunda puesto que, este nuevo “procedimiento” permitirá a la ciudadanía elegir directamente a funcionarios judiciales clave, incluyendo a los ministros de la Suprema Corte, a los magistrados de los tribunales del Poder Judicial de la Federación, a jueces y a los miembros del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (Parra Prieto, Dixon & Landau, 2024).