Una bomba de tiempo que ya explotó

Durante décadas, la movilidad urbana de Hermosillo se ha construido en torno al automóvil, priorizando la velocidad y el paso libre para los conductores. Este modelo de desarrollo ha culminado en una crisis de seguridad vial: Hermosillo es actualmente la segunda ciudad con mayor cantidad de siniestros viales en México.

Profesionalizar el servicio público municipal

La Comisión de Gobierno y Administración Municipal del Congreso del Estado, ha convocado a una serie de foros de consulta sobre una iniciativa que tiene por objetivo, según se señala en el proemio del texto que anda circulando, el proveer de un esquema para contar con servidores públicos competentes, acorde a sus cargos en los 72 municipios del Estado de Sonora.

¿Qué significa “Buen Gobierno”?

El concepto de buen gobierno es fundamental en la teoría y la práctica de la gobernanza, ya que abarca una serie de principios y valores básicos que sustentan un proceso efectivo, justo y transparente de las instituciones públicas.

¿Le gusta tomar y manejar? Esto le puede interesar

Ya es prácticamente común que en las principales vías de nuestra ciudad la Policía Municipal instale puntos de control de alcoholimetría, mejor conocidos como “retenes”, teniendo como objetivo detectar y sancionar a aquellas personas que habiendo consumido alcohol o drogas se encuentren al volante.

¿Alcohólico yo?

Siempre que oímos la palabra alcohólico o como comúnmente le llamamos “borracho” nos viene a la cabeza la imagen del borracho en el clásico juego de la lotería mexicana, o alguien de aspecto descuidado tirado en una esquina. Esto no puede estar más alejado de la realidad.

Nuestra alimentación, nuestra responsabilidad: Lo que si podemos hacer.

Hoy en día, millones de personas en todo el mundo luchan por acceder a una dieta saludable y nutritiva. En Sonora, la situación no es diferente. La carencia por acceso a una alimentación nutritiva y de calidad ha aumentado, afectando al 22.3% de la población en 2020, lo que representa un incremento de 19,186 personas que enfrentan esta problemática (CONEVAL, 2022).

Anexo o centro de rehabilitación

Seguramente has escuchado de manera despectiva y denigrante que las personas que son adictas terminan en un “anexo” o “siendo anexadas”. Este término se ha desvirtuado y su connotación se maneja como amenaza o último recurso para internar a las personas que son adictas al alcohol u otras sustancias.

De la zona de confort al confort activo

En el confort activo, las discusiones son también tradicionales como en la mayoría de las familias, pero seguimos porque entendemos que en el mismo barco y hasta concluir esta labor en La Sauceda para seguir con lo que toque hacer buscando garantizar su mantenimiento integral es compromiso social invaluable.   

Los jóvenes y su participación en la vida pública ¿educación o interés?

Pensemos en esto: casi el 30% de la población en México tiene entre 15 y 29 años (INEGI, 2023). Eso significa que son muchos jóvenes y que sus opiniones importan, por lo que es crucial que esta generación se sumerja en la vida pública. No se trata solo de votar, se trata de ser parte activa de la construcción de un futuro que nos represente a todas las generaciones. Un estudio de Juventud y Democracia (2023) revela que el 64% de los jóvenes cree que su opinión puede influir en las decisiones políticas, pero solo el 24% ha dado el salto y participado en elecciones o movimientos sociales.

Antecedentes de las Actividades físicas en el medio natural y educación ambiental del presente. ¿Educar para la vida?

El termino de las Actividades Físicas en el Medio Natural (AFMN) nos remonta a pensar en los orígenes de supervivencia del hombre primitivo, los cuales debían ejercitarse para sobrevivir, y esto de ejercitarse es un término contemporáneo, pues en la época del hombre primitivo permanecer inactivo no era una opción.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17